LADAKH 2011 – Del 12 al 28 de Julio
Después de la experiencia tan positiva del viaje de febrero de 2010 en Rajasthan… ¡Decidimos repetir!
En esta ocasión elegimos un destino mágico y muy especial: Ladakh.
Ladakh es también conocido como “El pequeño Tíbet”. Está situado al norte de la India y es reconocido por la belleza de sus remotas montañas: Kunlum por el norte y la cadena de los Himalayas por el sur.
Se caracteriza por su cultura tibetana y sus templos budistas donde se respira silencio y espiritualidad.
La energía de estos parajes te invita a la introspección y a la meditación.
Recordamos especialmente las prácticas de yoga y meditación con la impactante presencia y belleza de las inmensas montañas como telón de fondo. Visitamos stupas, monasterios y templos, donde tuvimos la oportunidad de participar en rituales y meditaciones. Conocimos a fondo la cultura y filosofía tibetana de la mano de nuestro guía, Tashi. Hicimos excursiones por la montaña y visitamos pueblecitos remotos. Recordamos especialmente la visita al Oráculo y también el almuerzo con una familia que nos acogió y nos mostró su hogar y sus costumbres. Nos despedimos de Ladakh con una meditación grupal dirigida por un lama en su centro de acogida para personas desfavorecidas, experiencia que nos llegó al corazón.
Tras eso, fue el momento de poner rumbo a Delhi, la capital de la India, donde pudimos apreciar el contraste de paisaje, gentes y energía… ¡tan diferente a Ladakh! Pasear por sus ajetreadas calles y visitar los lugares más representativos de Nueva Delhi fue toda una experiencia.
Sin duda es un viaje que recordamos de forma especial. Tanto por la potente energía del lugar, como por el silencio, las montañas y la cultura y, sobre todo, por la energía del grupo y las emociones compartidas.
¡Esperamos poder volver algún día!
Aquí os dejamos el itinerario:
Día 1: Martes, 12 Julio
Vuelo de Europa a Delhi.
Día 2: Miércoles, 13 Julio (Delhi-Leh)
Por la mañana temprano volamos de Delhi a Leh, la capital de Ladakh, que se encuentra a una altura de 3300 metros. Este vuelo puede ser uno de los vuelos más espectaculares de tu vida, ya que estamos cruzando las montañas más altas de los Himalayas. La visión de los picos gemelos de Nun y Kun que destacan por encima de los demás, el lago de Tso Moriri con su azul intenso contrastando con el marrón de las desnudas colinas que lo rodean, y el río Zanskar serpenteando por las montañas. Después de llegar a Ladakh por vía aérea, es necesario pasar la mayor parte del primer día en completo descanso y relax en el hotel. ¡Hemos alcanzado más de 3000 metros de altitud! PM: Por la tarde, a 10 minutos en coche vamos a visitar el Shanti Stupa que fue construido por los indiaeses como un mensaje para la paz mundial. Grandes vistas de las sierras y de la ciudad de Leh. Por la noche, meditación.
Día 3: Jueves, 14 Julio (Leh)
Yoga antes del desayuno. Los alrededores de Leh son muy bonitos. En nuestro segundo día daremos un agradable paseo a través de los pastos y a lo largo de los pequeños arroyos de glaciar hacia Changspa. Por la tarde vamos a descubrir la ciudad de Leh.
Día 4: Viernes, 15 Julio (Leh)
Por la mañana temprano, vamos en coche a lo largo del río Indus hacia el hermoso monasterio de Thiksey. Allí, asistiremos a la Pooja de la mañana, un ritual lleno de sonidos, colores y aromas. Luego tendremos nuestro desayuno y descanso en el restaurante del jardín del monasterio. Después de esto, vamos en coche al monasterio de Hemis, el monasterio más grande y rico de Ladakh donde viven 500 monjes. A dos horas andando de Hemis, está la hermita de Goetsang a 3870 metros. Es un hermoso paseo por un pequeño sendero con impresionantes vistas sobre las montañas circundantes. En esta hermita hay celdas de meditación individuales para personas que van para aislarse del mundo durante 3 años, 3 meses y 3 días, un retiro de meditación tradicional del Budismo Tibetano. Viaje de regreso a Leh para una noche relajada.
Día 5: Sábado, 16 Julio (Leh-Likir)
Yoga antes del desayuno. Nos vamos en coche hasta Stok en la otra orilla del río Indus. Stok es la residencia de la familia real de Leh y en su palacio hay un museo donde puedes obtener una visión de la cultura de Ladakh. Almuerzo en Stok. Por la tarde, viajamos en coche hasta nuestro próximo destino, Likir. Likir es un pequeño y tranquilo pueblecito. Nos quedaremos en un hotel tradicional Ladakhi. Pertenece a una familia hermosa, de buen corazón, cuyos miembros son grandes anfitriones, cocineros y pintores Thangka. Desde el hotel, se puede ver el gran monasterio de Likir asentado tranquilamente sobre la cima de la colina. Practicaremos algo de meditación antes de nuestra deliciosa cena Ladakhi.
Día 6: Domingo, 17 Julio (Likir)
Yoga antes del desayuno. Luego, caminaremos o iremos en coche al monasterio, donde, si es posible, participaremos en una Pooja, nos reuniremos con Lamas y obtendremos respuestas a todas nuestras preguntas sobre el Budismo Tibetano. Después del almuerzo y descanso en el hotel, podremos ver a los pintores Thanka en acción o participar en la cocina y conocer más sobre la cocina Ladakhi o dar un paseo y relajarnos en el hermoso entorno.
Día 7: Lunes, 18 Julio (Likir)
Después del Yoga y el desayuno, vamos en coche al monasterio de Ridzong donde podremos visitar el convento de monjas y visitar las clases de los monjes jóvenes. Luego, no vamos en coche hasta un hermoso pueblo: Tingsmogang. Es uno de los pueblos más ricos de Ladakh con hermosas casas y muchos árboles de albaricoque. La Gompa es también notable. Desde allí caminaremos alrededor de 3 horas hacia Hemis Schukpachen, un pequeño monasterio escondido en un valle alto, y rodeado de majestuosos árboles. Los coches nos recogerán allí y nos llevarán de vuelta por una carretera nueva recientemente abierta hacia Likir.
Día 8: Martes, 19 Julio (Likir-Alchi)
Dejamos Likir por Alchi. Por el camino paramos en el Puente Gera para un paseo muy especial hasta el pueblo de Mangyu. Nos llevará alrededor de unas 4 horas volver a Puente Gera, desde donde los coches nos llevaran a Alchi. Noche en Alchi.
Día 9: Miércoles, 20 Julio (Alchi-Leh)
Yoga antes del desayuno. En Alchi visitamos el Gompa, donde veremos interesantes ejemplos del arte Indo-Tibetano, especialmente cuadros antiguos muy poco comunes, ya que en Alchi está el monasterio de Ladakh más antiguo que se conserva. Por la tarde volvemos en coche a Leh.
Día 10: Jueves, 21 Julio (Leh)
Este es un día libre en Leh para ir de compras o visitar más partes de la ciudad. Los que lo deseen pueden visitar algunos médicos tradicionales u oráculo si están disponibles. Por la noche tenemos una cena con espectáculo de danzas Ladakhi.
Día 11: Viernes, 22 Julio (Leh-Nubra Valley)
Yoga antes del desayuno.
Vamos en coche a Nubra Valley.
Día 12: Sábado, 23 Julio (Nubra Valley)
Día en Nubra Valley, visita a una casa familiar privada.
Día 13: Domingo, 24 Julio (Nubra Valley)
Día en Nubra Valley con Yoga y Meditación en el hermoso jardín.
Paseo por el pueblo.
Día 14: Lunes, 25 Julio (Nubra Valley-Leh)
Volvemos en coche de Nubra Valley a Leh.
Día 15: Martes, 26 Julio (Leh)
Visita a Mahabodhi tiempo libre para comprar y relajarse en Leh.
Día 16: Miércoles, 27 Julio (Leh)
Temprano por la mañana vuelo a Delhi.
Visita Delhi.
Noche en Delhi.
Día 17: Jueves, 28 Julio (Delhi-Europa)
De compras y visita por Delhi.
Por la noche vuelo a Europa.