Aquí os dejamos el itinerario completo:
Día 1
Vuelo España – India
Palma de Mallorca – Barcelona – Abu Dhabi – Bangalore
Día de viaje
Día 2
Vuelo interno Bangalore -Trivandrum
Llegada a Trivandrum y traslado en bus a Varkala, nuestro primer destino.
Varkala se ubica en la costa del mar arábico, a unos 30 km de la capital del distrito, Trivandrum. Es una zona turística de acantilados y largas playas, de ambiente muy relajado, restaurantes y tiendas.
Varkala Beach es la playa más famosa, se extiende gradualmente a lo largo de un acantilado rojo de 15 metros de altura, que recibe el nombre de Varkala Cliff, aquí se alojan docenas de tiendas y restaurantes con una hermosa vista sobre el mar.
Varkala es un lugar ideal para aterrizar y descansar, hacer yoga, dar paseos por la playa y relajarse los primeros días de nuestro viaje.
Registro en el hotel. Descanso.
Reunión de bienvenida.
Día 3
Empezamos el día con una clase de yoga. Desayuno y descanso.
Mañana para explorar Varkala y los alrededores.
Tarde libre o actividad grupal.
Día 4
Práctica de yoga por la mañana y desayuno.
Mañana libre para: descanso, masajes, paseo por la playa, compras o para explorar Varkala por tu cuenta.
Tarde libre o actividad grupal.
Día 5
Práctica de yoga y desayuno. Tiempo libre.
Mediodía dejamos Varkala para trasladarnos a la estación de tren de Trivandrum donde cogemos un tren nocturno con destino a Madurai.
Pasamos la noche en el tren ¡toda una experiencia!
Día 6
Por la mañana llegada a la estación de tren de Madurai y traslado al hotel.
Madurai es la capital cultural de Tamil Nadu, el centro de peregrinación y aprendizaje más antiguo del sur de la India, Madurai fue la capital de los dravidianos, donde la cultura alcanzó su cenit en el arte, la arquitectura, los palacios y los templos. Una vez fue la capital de los poderosos reyes de Nayaka. Es una ciudad bulliciosa repleta de peregrinos, hombres de negocios, carretas tiradas por bueyes y legiones de tiradores de rickshaw. Sus calles estrechas y superpobladas parecen estar llenas de actividad.
Por la noche visitamos el Templo de Meenakshi para ver la ceremonia nocturna, en la que el Señor Shiva es llevado simbólicamente en un palanquín acompañado por músicos, cantantes del templo y sacerdotes al templo de su consorte Parvati. En el camino, Shiva visita otras deidades antes de entrar al templo de su esposa para pasar la noche con ella.
Regreso al hotel.
Día 7
Empezamos el día con una práctica de yoga y meditación.
Después del desayuno salimos para visitar la ciudad. Comenzamos nuestro recorrido con la visita al Palacio de Tirumalai Nayak, un edificio indo-sarraceno construido en 1523. No hay otro edificio en Madurai que pueda ilustrar mejor el estilo arquitectónico de los Nayaks. La parte más notable de este palacio es el Swarga Vilasam, que sirvió como sala de audiencias. Su cúpula que se extiende más allá de un enorme patio es un magnífico ejemplo de la habilidad de ingeniería de sus constructores, elevándose como lo hace a una altura de 20 m sin soporte de ningún tipo.
Por la tarde, continuamos con el recorrido en rickshaw por la ciudad de Madurai, lo que brinda una experiencia memorable de esta antigua ciudad. Conduces por las calles estrechas y callejuelas de Madurai que muestran la vida típica de la gente local. El ciclo rickshaw, la forma de transporte más ecológica, se estaba eliminando rápidamente, y los ciento veinte tiradores de rickshaw de Madurai se vieron privados de su sustento, ya que no podían comprar las formas modernas de transporte como el auto rickshaw o el taxi. Al realizar este recorrido, no sólo se apoya a los tiradores de rickshaw, sino que también se anima a los lugareños a utilizar este transporte ecológico.
Regreso al hotel
Día 8
Sesión matutina de yoga en el hotel.
Mañana libre en Madurai.
Al mediodía salimos hacia Munnar, cubriendo una distancia de 160 km.
Munnar una vez fue el lugar de veraneo de la antigua administración británica en el sur de la India, aún conserva su encanto colonial y es famoso por sus plantaciones de té, la mayoría de las cuales son de propiedad privada. Con sus extensas propiedades, colinas ondulantes, cascadas brillantes, aldeas de postal y valles ondulantes, Munnar es un destino de vacaciones ideal.
A la llegada check in en el hotel.
Día 9
Yoga matutino y desayuno.
Por la mañana salimos a visitar una plantación de té y el Museo del Té Tata que alberga fotografías y maquinaria, cada una de las cuales representa un punto de inflexión que contribuyó a la floreciente industria del té que es evidente hoy.
Tarde libre.
Regreso al hotel
Día 10
Desayuno y salida a primera hora para un trekking por las montañas de Munnar.
Por la tarde regreso al hotel y descanso.
Día 11
Práctica de yoga para empezar el día.
Después del desayuno salimos a visitar una reserva de elefantes.
Luego visita a una plantación de especias.
Regreso al hotel.
Día 12
Muy pronto por la mañana partimos hacia Allepey cubriendo una distancia 174 km aprox.
Al llegar a Allepey nos embarcamos en una casa flotante donde pasaremos el día navegando por los remansos, los conocidos Backwaters.
Los remansos o Backwaters representan una formación geológica única y son la base de un estilo de vida distinto. Navegar a través de los remansos de Kerala en una Kettuvalom (casa flotante) es una experiencia única. Los kettuvalom de Kerala son embarcaciones gigantes que se usaban en los primeros días para transportar mercancías desde los pueblos aislados del interior hasta las ciudades, estos barcos, ahora convertidos en hermosas viviendas, sirven de atracción y de alojamiento para los turistas.
Registro en el hotel.
Día 13
Práctica de yoga y meditación.
Tratamiento Ayurveda + tiempo libre
Día 14
Práctica de yoga y meditación.
Tratamiento Ayurveda + tiempo libre
Día 15
Práctica de yoga matutino.
Después del desayuno partimos para visitar el Ashram de Amritapuri recorriendo 60 km aprox.
Después de la visita nos dirigimos a Fort Kochi.
Kochi, anteriormente conocida como Cochin, es una ciudad fascinante en la costa norte de Kerala. Ha visto llegar colonos, incluidos comerciantes chinos, colonos judíos de Palestina, portugueses, holandeses y británicos. Ahora es uno de los puertos más grandes de la India y una importante base naval, la ciudad se ha construido sobre una península y varias islas, de las cuales la más grande es Willingdon, unida por puentes de carretera y transbordadores a Ernakulum en el continente.
Registro en el hotel.
Día 16
Práctica de yoga.
Después del desayuno salimos para explorar Fort Kochi.
Visitamos la Iglesia de San Francisco, construida por los portugueses en 1510, albergó los restos de Vasco da Gama durante 14 años antes de ser trasladado a Lisboa. Su lápida se puede ver dentro de la iglesia. Después visita al Palacio Mattancherry, construido por los portugueses en 1555. El Palacio fue presentado al Raja de Kochi como un gesto de buena voluntad. Éste también es conocido como el Palacio Holandés, como resultado de una renovación sustancial por parte de los holandeses después de 1663. El salón central era el Salón de la Coronación de los Rajas. Sus vestidos, turbantes y palanquines y murales de la mitología hindú son hermosos y dignos de ver.
Continuamos con la visita a la sinagoga judía construida en 1568. Aquí se conservan rollos del Antiguo Testamento y una serie de planchas de cobre inscritas en escritura hebrea. El edificio fue destruido por los portugueses en 1662 y reconstruido por los holandeses dos años después.
Visita a las redes de pesca chinas.
Por la noche espectáculo de danza Kathakali.
Regreso al hotel.
Día 17
Yoga y ceremonia de despedida.
Mañana libre y comida de despedida. Por la tarde traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
Día 18
Día de viaje y llegada a España.