Información y consejos útiles para el viaje

Requisitos para viajar:

VISADO INDIA

Para entrar en la India es obligatorio un visado. Existe la opción de tramitar el visado de turista online (máximo 30 días de estancia).

En este enlace podrás encontrar toda la información:

www.indiantouristvisa.org

Más enlaces relacionados:

www.embassyindia.es

www.indiavisados.com

A tener en cuenta:

– El trámite del visado no puede realizarse antes de 30 días antes de la llegada a India (p.ej. si la llegada a India es día 7 de noviembre, no puede tramitarse antes del 7 de octubre)

– Es necesario tener el pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de llegada a India y 2 páginas libres

– El visado turista cuesta unos 25 dólares

SEGURO DE VIAJE

El seguro de viaje es OBLIGATORIO. Si tu seguro no te cubre los gastos de viaje, debes hacerte un seguro extra.

Tu seguro de viaje debe incluir:

– Salud/accidentes, que incluya el transporte de vuelta a casa

– Equipaje

– Cancelación / Cancelación por positivo en Covid

La mayoría de las compañías aseguradoras ofrecen un paquete completo, en el que se incluye todo lo que hemos mencionado.

Es una buena idea averiguar con antelación si tu plan de seguro te va a reembolsar directamente o lo hará después por los gastos de salud en el extranjero. En India, los tratamientos son generalmente pagados en efectivo. Si tienes que hacer una reclamación a tu seguro después, asegúrate de conservar todos los documentos importantes.

El seguro de viaje se saca al momento de comprar el billete de avión.

VACUNAS

Pedir cita con un doctor para averiguar que vacunas son aconsejables

o requeridas para visitar India en concreto para las zonas que

visitaremos en este viaje, Kerala y Tamil Nadu.

Infórmate en Sanidad Exterior de tu comunidad.

Sanidad Exterior en Palma de Mallorca:

Tlf. 971 98 92 52

www.comoviajarsano.com/balears.html

Covid, en estos momentos esta es la situación:

– Vacunados presentar certificado de vacunación

– No vacunados presentar PCR 72 horas antes del viaje y rellenar formulario de autodeclaración de salud, se hace por internet 24 horas antes del viaje. Si da positivo, no se puede viajar.

Tener en cuenta la normativa puede cambiar, revisar la normativa unos días antes del viaje.

REGISTRO VIAJEROS (opcional)

Si quieres puedes inscribirte en El Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, este registro permite que consten todos tus datos personales y los de tu viaje para que estés localizable en caso de emergencia grave.

El registro debe hacerse de forma individual en la página web del Ministerio:

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/InscribeteEnElRegistroDeViajeros.aspx

Información y consejos útiles para este viaje:

DINERO

Como habrás pagado tu viaje por adelantado, sólo tienes que traer algún dinero para compras y gastos personales.

¿Cuánto traer? Depende de ti… sólo ten en cuenta:

– Las bebidas no están incluidas y hay que abonarlas a parte

– Reservar un dinero para las propinas, la propina en India, aunque no es obligatoria, si que es considerada habitual y los proveedores de servicios (hoteles, restaurantes, guía, conductor…) esperan una propina por parte de los turistas.

– Gastos personales como lavandería, minibar… se abonan a parte

 

Se puede cambiar dinero en el aeropuerto, en los bancos, hoteles o en los Internetcafés. Recomendamos dinero en efectivo. Recordar que se debe presentar el pasaporte siempre que quieras cambiar dinero.

También existen cajeros automáticos donde se puede cambiar con tarjeta de crédito o bancaria. Las tarjetas más comunes son Visa, MasterCard, Cirrus, Maestro y Plus.

 

Por tema práctico y de comodidad y rapidez normalmente nuestro guía se encarga de gestionar el cambio para todo el grupo al llegar.

 

Normalmente durante el viaje siempre hay opciones de cambiar dinero si lo necesitas.

MONEDA INDIA

La moneda del país es la Rupia india. Puedes revisar a cuanto está el cambio en páginas como esta www.xe.com.

CLIMA INDIA

Debido a su gran extensión, la India tiene una gran amplitud climática.

Creando diferencias entre el norte y el sur.

La India tiene tres estaciones principales: invierno, verano y la estación del monzón.

El invierno va de noviembre a marzo, es la estación fría pero es la mejor época para visitar la India (exceptuando las zonas altas del Himalaya en las que hace mucho frío y hay nieve). En general en esta época la temperatura es agradable y hay pocas lluvias. Los meses de diciembre, enero y febrero son más fríos en el norte, mientras que en el sur la temperatura es veraniega.

El verano se extiende de abril a junio y es la estación más calurosa en toda India.

La estación del monzón se extiende de julio a septiembre-octubre, la temperatura desciende un poquito pero hay más humedad, el 90% de las lluvias se producen durante este período.

En Kerala en noviembre el clima es agradable, veraniego. En Munnar que es zona de montaña es un poco más fresco.

En Kerala la temperatura en noviembre puede llegar a los 31º durante el día y la mínima unos 25º.

En Munnar la temperatura máxima 21º y mínimas 15º.

En Madurai la temperatura media es de 29º.

SOBRE LOS VUELOS

Además del vuelo internacional Palma de Mallorca – Bangalore, en este tour vamos a realizar 1 vuelo interno desde Bangalore a Trivandrum.

IMPORTANTE:

Tener en cuenta que en los vuelos internos para hacer el check in del equipaje se permiten 15 Kg. En cabina, el equipaje de mano hasta 7 Kg.

En el vuelo internacional normalmente se permite facturar hasta 30 Kg y 10Kg de equipaje de mano.

Como el vuelo interno es a la ida tener en cuenta a la hora de preparar la maleta que ésta no supere los máximos permitidos para vuelo interno: 15 Kg maleta para facturar y 7 Kg maleta de mano.

¡No cargar mucho la maleta! ¡Viajar ligero de equipaje!

SOBRE LOS TRASLADOS EN INDIA

Para los traslados de este viaje dispondremos de un autocar para el grupo.

Excepto el trayecto más largo del tour que va de Trivandrum a Madurai que lo realizaremos en tren nocturno.

A tener en cuenta para el viaje en tren:

En los vagones hay compartimentos de 8 personas, 2 literas de 3 personas y 1 litera de 2 personas, con pasillo, no es un compartimento cerrado.

El billete incluye ropa de cama: una sábana bajera, una sábana, manta y almohada. A veces la almohada es un poco baja, está bien llevar en la mochila un cojín hinchable para mayor comodidad.

A veces el aire acondicionado en los trenes es un poco fuerte, no está de más llevar en la mochila una sudadera, un shall…

Es aconsejable traer tapones para los oídos y un antifaz para un mejor descanso.

Sobre el desayuno en el tren: se puede tomar chai o café del tren pero no es aconsejable comer la comida que venden allí. Os aconsejamos traer de casa unas barritas de cereales o unas galletas para el desayuno.

SEGURIDAD

Actuar igual que lo haces aquí, sólo hay que tener sentido común y procurar no meterse en situaciones conflictivas. Procurar no andar por la calle solo a altas horas de la noche o marcharse con desconocidos.

IDIOMA INDIA

El idioma oficial de la India es el hindi, aunque en el país hay más de 33 lenguas diferentes y más de 1000 dialectos y lenguas locales. El segundo idioma oficial es el inglés, por lo que si te defiendes con este idioma no vas a tener problemas de comunicación. Durante todo el viaje estaremos acompañados por un guía local que habla castellano.

INTERNET

Al viajar a India hay que asegurarse de desconectar los datos de tu teléfono móvil antes del viaje, si no corres el riesgo de llevarte un susto al volver en tu factura de teléfono. En principio en todos los hoteles en los que estaremos hay acceso a internet, aunque la calidad de wifi pueda ser mejor o peor.

COMIDA Y AGUA

Hay que tener mucho cuidado de no beber agua de los grifos, se puede enfermar gravemente por beber agua contaminada. Cuidado con las bebidas que traigan hielo, confirmar que está hecho con agua embotellada.

La comida en los hoteles y restaurantes en los que estaremos es segura. Tener mucho cuidado al comer fuera de los hoteles y tener muy en cuenta los consejos que te damos a continuación.

SALUD

El cambio de dieta, el clima y la atmósfera pueden afectar al cuerpo, por eso es normal experimentar algún tipo de malestar en este tipo de viajes. Normalmente esto suele ocurrir durante los primeros días.

Síntomas comunes son diarrea, cansancio, nauseas o fiebre. Tomar precauciones a la hora de comer y beber agua. Pedir consejo al doctor sobre qué tipo de medicación se debería llevar a estos países.

Consejos para evitar enfermedades:

La mejor manera de evitar cualquier tipo de problemas es que te mantengas alejado de todo alimento que esté sin cocer o no desinfectado.

Sé muy cauteloso cuando comas fuera. No se recomienda comer comida de los vendedores de la calle, en pequeños restaurantes, las tiendas de chai u otros cafés pequeños donde la comida puede que no sea fresca.

Procurar no comer crudo, ni frutas ni verduras sin pelar de la calle.

Es realmente importante no comer nada como ensaladas, y cuidado con el hielo en las bebidas, helados, frutas y cuajada.

No beber agua de ningún grifo a menos que sepas que ha sido filtrada con un buen filtro de agua. Puedes comprar agua embotellada en supermercados o tiendas que están por todas partes; asegúrate de que el tapón está bien sellado, normalmente no suele haber problema aunque siempre está bien asegurarse de estas cosas.

Es muy importante enjuagarse la boca después de cepillarse los dientes con agua embotellada, porque el agua del grifo no es segura para beber.

La higiene de las manos es muy importante, tener siempre a mano un gel desinfectante de manos.

QUÉ TRAER

Documentación:

Pasaporte

Visado

Billete de avión vuelos internacionales

Certificado de vacunación (si lo tienes)

Seguro de viaje

Tarjeta de crédito

Dinero en efectivo

NOTA IMPORTANTE

Es interesante disponer de todos los documentos en algún almacenamiento en la nube, o puedes enviártelos a ti mismo por email.

También puede ser útil hacer fotocopias y darlas a algún compañero de viaje para que las tenga.

Ropa:

– Ropa ligera de primavera-verano. Más de abrigo para Munnar.

A la hora de elegir tu vestuario ten en cuenta respetar los aspectos culturales de la India, recuerda que es aconsejable que las mujeres tengan los hombros, el pecho, las nalgas y las piernas cubiertas, por lo tanto, te sugerimos no elegir pantalones o vestidos muy cortos (a la altura de las rodillas está bien), evitar escotes exagerados o blusas con tirantes y vestidos o ropa ajustados. Así mismo en cuanto a los hombres es una muestra de respeto usar pantalones largos en los Ashrams y en los templos.

– Buenos zapatos para caminar y fáciles de quitar y poner.

– Un shall o mantón para meditación. Puede ser muy útil también para evitar coger frío debido a los aires acondicionados en los viajes: avión, tren, bus…

– Traje de baño

– Sombrero o gorra para el sol

– Zapatillas o chanclas y ropa cómoda para el hotel

Yoga:

– Ropa cómoda para practicar Yoga

– Esterilla de Yoga ¡importante! , que sea anti deslizante y no muy fina (ya que si practicamos en el exterior el terreno puede variar: tierra, arena, césped…)

Cosas útiles

– Riñonera o bolso para el cuello para llevar el dinero y pasaporte

– Enseres de higiene personal

Toalla ligera

Gel desinfectante de manos

Toallitas húmedas para el baño o para lavarse las manos

Mochila para cargar tus cosas durante los paseos y excursiones

Gafas de sol

Loción para el sol (protección alta)

Protección labial

Tapones para los oídos

Antifaz

Botella de agua o termo rellenable

Linterna pequeña (teléfono móvil)

Reloj con alarma (teléfono móvil)

Un pequeño cojín de aire: a veces los cojines en el hotel pueden no ser lo suficientemente altos, o cuando vamos a las visitas está muy bien poder descansar sobre un cojín de aire para más comodidad; además también nos sirve para cojín de meditación en las prácticas de yoga o para más comodidad en los viajes en bus o tren.

Extras opcionales como cámara de vídeo o fotos, hi-pot…

Barritas o snacks para el desayuno del viaje en tren.

Un pequeño botiquín que se ajuste a tus necesidades individuales y también contenga pastillas o gotas para:

– Dolor de cabeza

– Diarrea

– Resfriados

– Tos

– Fiebre

– Antihistamínico

– Probióticos como ayuda para el sistema digestivo e inmunitario

– Repelente de mosquitos. Consejo útil: suplementos del grupo de vitaminas B (p.ej. Hidroxil) resultan ser efectivos para prevenir y evitar las picaduras de mosquitos.

– Crema contra las picaduras de insectos

– Termómetro

– Crema antibacteriana

– Tiritas

– Desinfectante para heridas

– Gasa

– Vendaje elástico

NOTA IMPORTANTE

Si sigues algún tratamiento médico o tienes algún tipo de alergia por favor háznoslo saber, detallando lo que tienes y, en su caso, qué medicamento estás tomando.

CONSEJOS ÚTILES / CURIOSIDADES

¡Equipaje ligero! No necesitas traer mucho a India, nos quedamos el tiempo suficiente en cada lugar para lavar la ropa, además allí encontrarás la mayoría de lo que necesitas y también te gustará ir de compras. Ten en cuenta que cada 3 días vamos a viajar ¡aprendamos a simplificar y a movernos ligeros! La sensación de viajar ligero es muy agradable y satisfactoria…

Es tu responsabilidad caminar de forma segura cuando vas por la calle. Debes estar atento a los vehículos, el tráfico es un poco caótico y requiere de “estar presente”. Pitar en India no es un acto de agresión sino de cortesía. Las normas de tráfico no se aplican, así que es tu responsabilidad tener cuidado cuando vas andando por la calle.

Los vehículos conducen del lado izquierdo de la carretera.

Trae buenos zapatos fáciles de poner y quitar. Los zapatos no serán usados dentro de los templos o Ashrams. Es aconsejable dejar tus zapatos en los zapateros de la entrada. Si los dejas afuera de los templos o de los Ashrams, podrían desaparecer.

Generalmente los zapatos no son usados dentro de la mayoría de los edificios. El calzado se suele dejar afuera, en los pasillos o terrazas. Se suelen usar en algunos edificios públicos como bancos, oficina de correos o algunos almacenes.

Si sientes que quieres dar dinero a los mendigos, diez o veinte rupias está bien. A la hora de dar propina ten en cuenta que en India las mujeres mayores están especialmente discriminadas.

Evitar las demostraciones públicas de afecto.

Requisitos para disfrutar de este viaje:

Espíritu aventurero.

Actitud confiada y participativa.

Espíritu de grupo.

Actitud responsable y sensible: recuerda que tus acciones tendrán su repercusión en la dinámica del viaje y el grupo. Es una muestra de sensibilidad y respeto hacia ti mismo y hacia el grupo el hecho de ser cuidadoso con tu salud y ser responsable, así como la puntualidad.

Mente abierta: hay momentos en que el “caos organizado” de India puede ser frustrante para una mente occidental como la nuestra…, una mente abierta hará que disfrutes de tu viaje. Ser capaz de adaptarte a los cambios, dejarte sorprender, no crear expectativas, aceptar el momento… son actitudes que te ayudarán a fluir y disfrutar al máximo de la experiencia.

Ser consciente de a dónde vas: India es un país completamente diferente a todo lo que conoces. En un país de ruidos, muchos contrastes y mucha vida…, date tiempo para asimilar lo que ves y sientes, no saques conclusiones anticipadas, no juzgues… ¡esta es la llave maestra para disfrutar al máximo de tu viaje! Recuerda siempre que el silencio y la meditación están en tu interior…

Actitud respetuosa con las costumbres y cultura del lugar, recuerda que el respeto (Ahimsa) es la primera premisa en la práctica de Yoga…

Conexión con el Yoga y la Meditación.

Actitud responsable y comprometida: el viaje empieza en el momento en que tomas la decisión de venir, es un compromiso, ¡asistir a las reuniones y encuentros con el grupo de viaje es muy importante!

Nada más que decir, sólo que… ¡La aventura ya ha empezado!

Te deseamos que te diviertas con tus preparativos.

Namaste

Elige la modalidad que mejor se adapta a tu estilo de vida.