Rajasthan – Del 21 de marzo al 7 de abril 2018
Debido a la magnífica respuesta que tuvo la propuesta del viaje de diciembre de 2017, decidimos no esperar más y ofrecer otra oportunidad para todos aquellos que se quedaron sin plaza en la convocatoria anterior.
El itinerario fue el mismo que el del viaje de diciembre de 2017, en que visitamos nuevos lugares que quedaron pendientes en nuestro primer viaje a Rajasthan en 2010, tales como el pueblo rural de Bijaipur y su fantástico castillo, Jaipur, la capital del país, y Pushkar, uno de los lugares de peregrinaje más sagrados de India. Además ,visitamos de nuevo la ciudad más romántica de la India, Udaipur, y el siempre impresionante y majestuoso Taj Mahal en Agra.
Fue un viaje muy especial pues pudimos compartirlo con familiares y amigos muy allegados a nosotros. Algunos de los participantes nunca antes habían practicado yoga y se iniciaron en la práctica en este viaje, fue muy bonito poder formar parte y compartirlo con todos ellos.
Queda para siempre en nuestro recuerdo el paseo en barca por el lago en Udaipur, la meditación en el Templo de las Ratas con la puesta de sol. Empezar el día practicando Yoga y Meditación en el patio de nuestro hotel en Udaipur y los abrazos… Recordamos especialmente los momentos de meditaciones activas al atardecer en el campamento de Pushkar, el paseo en camello por el desierto. Los paseos en rickshaw en Jaipur, una de nuestras ciudades favoritas en India, y subir en elefante el Fuerte Amber. La visita al Taj Mahal, siempre majestuoso e impresionante. Los momentos de silencio y los momentos de música y risas.
Fue un viaje compartido desde el corazón y la presencia.
Aquí os dejamos el itinerario:
Día 1 – Miércoles 21 marzo 2018
Vuelo Mallorca – Delhi
Día 2 – Jueves 22 marzo 2018
Llegada al aeropuerto de Delhi y traslado al hotel. Descanso. Reunión de bienvenida.
Día 3 – Viernes 23 marzo 2018
Yoga antes del desayuno. Después del desayuno visita a la ciudad de Delhi. Empezamos nuestro recorrido explorando Vieja Delhi visitando la Mezquita de Jama que es una mezquita real construida por el emperador mogol Shah Jahan en 1656, es una de las mezquitas más grandes del mundo. Después visita al Chandni Chowk que es el centro neurálgico de Vieja Delhi. Más tarde visitamos la Delhi Imperial, conducimos a través del centro de Delhi a lo largo del ceremonial Rajpath, pasando por el imponente Rashtrapati Bhavan, la Puerta de la India y la casa del Parlamento. Visita al espectacular Qutab Minar, patrimonio mundial de la UNESCO, un ejemplo perfecto de las formas fluidas de la arquitectura hindú transformándose en la grandeza de la precisión geométrica de los constructores musulmanes.
Día 4 – Sábado 24 marzo 2018
Después del desayuno traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo a Udaipur. La ciudad de Udaipur combina una belleza real con una mezcla pintoresca de pasado grande y glorioso. Se encuentra situada en un valle en medio de verdes colinas y a orillas del Lago Pichola. En pequeñas islas del lago se levantan palacios de mármol. A lo alto de la ciudad y a lo largo de lago está el palacio del Maharana. Posiblemente ninguna ciudad en Rajasthan es tan romántica como Udaipur y está repleta de fantásticas fortalezas en la cima de la colina, exóticos palacios y leyendas apasionantes de caballería medieval y heroísmo.
Llegada a Udaipur y traslado al hotel. Después del almuerzo paseo por el lago Pichola.
Día 5 – Domingo 25 marzo 2018
Yoga antes del desayuno. Después del desayuno visita a la ciudad de Udaipur. Visita al City Palace, un conglomerado de edificios añadidos por varios maharanas, el palacio conserva una sorprendente uniformidad de diseño. La entrada es a través de Hathi Pol (puerta del elefante) situada en la calle principal de la ciudad vieja, más allá del templo Jagdish. Las pinturas, los mosaicos, los tallados y la fachada arquitectónicamente brillante contribuyen a hacer de la visita al palacio de la ciudad una experiencia memorable. A continuación visita a Saheliyon-ki-Bari (Jardín de las doncellas), un pequeño jardín ornamental que fue un lugar popular donde las damas reales se relajaban y paseaban, de ahí el nombre.
Día 6 – Lunes 26 marzo 2018
Yoga antes del desayuno. Después salida hacia Bijaipur. Parada en Khempur para almuerzo. A la llegada a Bijaipur registro en el hotel y cena. El castillo de Bijaipur fue construido a principios del siglo XVI por Rao Vijay Singh, descendiente del gran guerrero Rajput Shakti Singh. Bijaipur fue una localización estratégica en el reino anterior de Mewar, pues defendió las fronteras contra los ejércitos invasores de Mughal y Maratha. El actual Rao Sahib Narendra Singh ha renovado y convertido el castillo en uno de los primeros hoteles en la región para que los turistas puedan venir y experimentar la cálida hospitalidad Rajput de Mewar.
Día 7 – Martes 27 marzo 2018
Yoga antes del desayuno. Después del desayuno visita a las aldeas cercanas, el paseo ofrece una visión de la rica y colorida esencia de la vida salvaje y rural de la India. Regreso al hotel y descanso.
Día 8 – Miércoles 28 marzo 2018
Práctica de Yoga y desayuno. Después visita a Chitorgarh. Vuelta al hotel y descanso. El Chittor Fort o Chittorgarh es uno de los fuertes más grandes de la India. En 2013 y junto con otros 5 fuertes de Rajasthan, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La fortaleza fue la capital de Mewar y se encuentra hoy en la ciudad de Chittorgarh. Se extiende sobre una colina, sobre las llanuras del valle drenado por el río Berach. Estas monumentales ruinas han inspirado la imaginación de turistas y escritores durante siglos.
Día 9 – Jueves 29 marzo 2018
Después del desayuno salimos hacia Pushkar, cubriendo una distancia de 225km en aproximadamente 5 horas de viaje. A la llegada registro y almuerzo en el hotel. Por la tarde práctica de yoga y meditación.
Por la noche cena y espectáculo de danzas típicas de Rajasthan.
Día 10 – Viernes 30 marzo 2018
Práctica de yoga y meditación. Más tarde, después del desayuno visita al templo de Brahma, el único templo donde se adora al señor Brahma, es uno de los principales atractivos de Pushkar. El templo tiene una importancia especial para los seguidores del hinduismo. El templo alberga un ídolo de cuatro brazos de tamaño natural del Señor Brahma (el creador), también se caracteriza por su suelo de mármol blanco y escaleras. Las paredes del templo están adornadas con monedas de plata. Las monedas las ponen los devotos para marcar los nacimientos o muertes de los seres queridos. Otra atracción importante en Pushkar es el pintoresco lago que es de gran importancia para los hinduistas por sus orígenes legendarios. Según la leyenda un loto cayó de las manos del Señor Brahma y cayó en este valle. Un lago surgió en el lugar que posteriormente se le dedicó. Se supone que el lago estaba rodeado por 500 templos, 52 palacios y 52 ghats.
Día 11 – Sábado 31 marzo 2018
Práctica de Yoga y actividades de meditación. Tiempo libre. Por la tarde paseo en camello para ver la puesta de sol.
Día 12 – Domingo 1 abril 2018
Yoga antes del desayuno. Después del desayuno salimos hacia Jaipur y de camino visita a Bal Prakash Children’s Center. En este centro se ayuda a niños en riesgo del desierto del Thar (Ajmer, India). El centro sirve a más de 82 estudiantes con edades comprendidas entre 6-16 años. A los niños se les proporciona una educación y las habilidades necesarias para ayudarles a convertirse en adultos autosuficientes con un futuro mejor para cuidar de sus comunidades. Por la tarde llegada a Jaipur, “la ciudad de la victoria”, la ciudad fue fundada en 1727 por el Maharaja Jai Singh II, un guerrero, astrónomo y político que reinó de 1699-1744. Jaipur es la primera ciudad planeada de la India. Aunque originalmente las paredes de fijaron y pigmentaron del color de la piedra arenisca roja, la capa rosa universal que cubre Jaipur sólo fue a partir de 1853, cuando el príncipe de Gales visitó Jaipur. Toda la ciudad fue pintada en rosa para darle la bienvenida. Las avenidas pintadas en rosa proporcionan un encanto mágico a la ciudad, es una ciudad rica en su belleza cultural y arquitectónica. Llegada al hotel, descanso y cena.
Día 13 – Lunes 2 abril 2018
Práctica de Yoga y después del desayuno salimos para un tour por la ciudad. Empezamos con una parada en el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos. Esta hermosa fachada es probablemente la más fotografiada de Jaipur, con sus ventanas talladas para que las damas del palacio pudieran mirar hacia las calles sin ser observadas. Continuamos hacia el City Palace Museum (el Museo de la Ciudad) que posee una colección de antigüedades, trajes y armería de los mongoles y rajputs así como una galería de arte con una colección de pinturas en miniatura, alfombras y parafernalia real junto con raras obras astronómicas en árabe, persa, latín y sánscrito. La próxima visita es el Observatorio Jantar Mantar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un observatorio astronómico y astrológico de piedra construido por el Maharaja Jai Singh en el siglo XVIII. Después podremos disfrutar de la experiencia de ir de compras en la ciudad rosa, donde hay ofertas para todos los presupuestos: desde exquisitas joyas, gemas y cubertería, hasta alfombras, coloridas telas y trajes, calzado de piel de camello y una gran cantidad de artesanías
Día 14 – Martes 3 abril 2018
Práctica de yoga antes del desayuno. Después del desayuno salimos para la visita al Fuerte Amber. El Amber Fort es conocido por su estilo artístico único, mezclando elementos hindúes y musulmanes con su impresionante maestría arquitectónica. Sus cámaras y pasillos son famosos por su diseño y decoración. Dentro del complejo se encuentra Ganesh Pol, una puerta imponente pintada con las imágenes del dios con cabeza de elefante, Ganesh. Las ventanas agujereadas ofrecen vistas desde diferentes perspectivas y espejos brillantes incrustan las paredes del Sheesh Mahal.
A continuación, daremos un paseo por las calles de Amber, la histórica capital de Rajasthan, para terminar visitando el Museo Anokhi, situado en un magnífico haveli restaurado, el museo muestra una variada selección de textiles impresos a mano, junto con imágenes, herramientas y objetos relacionados, todos elegidos para ofrecer una mirada en profundidad a esta antigua tradición.
Día 15 – Miércoles 4 abril 2018
Después del desayuno salimos hacia Agra, cubriendo una distancia de unos 250 Km en aproximadamente 5 horas de viaje. Paramos por el camino para almorzar y llegamos a Agra por la tarde.
Dos grandes monarcas mongoles, Akbar y Shah Jahan, transformaron la pequeña aldea de Agra en la segunda capital del Imperio Mughal, dándole el nombre de Dar-ul-Khilafat (el asiento del emperador). Hoy en día el visitante de Agra se ve atrapado en un mundo de contrastantes edificios de arenisca roja y mármol blanco, callejuelas estrechas y carruajes pintorescos, y ese encanto irresistible que conserva esta ciudad favorita de los mongoles. El Agra moderna todavía refleja visiblemente su herencia mongol y paseando por sus estrechas calles se aprecia el aroma de la cocina Mughlai.
Día 16 – Jueves 5 abril 2018
Temprano por la mañana, al amanecer, visita al fascinante Taj Mahal. El Taj Mahal que data del siglo XVII, es a menudo descrito como “un poema en piedra”. Tanto es así, que el mausoleo es un poema de amor, creado por el emperador mughal Shah Jahan para su esposa favorita Mumtaz Mahal. Se tardó 22 años en construirlo y fue diseñado y planeado por un arquitecto persa llamado Ustad Isa. A parte de su equilibrio en su impresionante diseño y simetría perfecta, el Taj también destaca por sus elegantes cúpulas, por sus tabiques tallados y algunos de los trabajos de incrustación jamás vistos. Es la joya del arte musulmán en la India y una de las obras maestras mundialmente admiradas.
Vuelta al hotel para desayuno. Más tarde visita al Agra Fort, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Fuerte Agra fue construido por el Emperador Akbar en la orilla oeste del río Yamuna, cogió su primera forma entre 1565 y 1573 y las estructuras de dentro posteriormente fueron agregadas por sucesivos emperadores. Hoy en día las altas murallas de piedra arenisca roja albergan una gran cantidad de apartamentos palaciegos, representando los diferentes estilos de construcción de Akbar y su nieto Shah Jahan.
Día 17 – Viernes 6 abril 2018
Práctica de yoga y meditación. Después del desayuno salimos camino a Delhi. A la llegada a Delhi, cena de despedida y traslado al aeropuerto.
Día 18 – Sábado 7 abril 2018
De madrugada vuelo Delhi – Mallorca.