INDIA – Del 29 de noviembre al 15 de diciembre
En esta ocasión el destino elegido fue la zona sureste y central de India: Tamilnadu, Karnataka y Andhra Pradesh.
Preparamos este viaje con todo el cariño, la ilusión y las ganas de compartir esta India que nos llegó al corazón en 2009, cuando visitamos estas regiones por primera vez. Nos enamoramos de esta India humilde, sencilla y a la vez mágica y sagrada.
Empezando por un lugar de peregrinaje como Tiruvannamalai. Recordamos especialmente las meditaciones en el Ashram de Ramana Maharshi, la caminata y meditaciones en las cuevas de la montaña sagrada de Arunachala y la experiencia que nos tocó el alma a todos en el Ashram de Shiva Shakti con su satsang en silencio.
En Pondicherry disfrutamos de caminar por sus calles de aire colonial y visitar el Ashram de Aurobindo. Aprendimos nuevas formas de vida con la visita a la ciudad experimental de Auroville, un lugar emblemático. Guardamos el recuerdo de pasear por los alrededores, los jardines y la meditación en grupo abrazando los árboles.
La visita a la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur, fue una experiencia muy emotiva que nos llegó al corazón y que no olvidaremos nunca. Fueron 3 días intensos de convivencia allí, donde pudimos conocer en profundidad la labor humanitaria que se lleva a cabo, visitamos los diferentes proyectos y a nuestros niños apadrinados. Fuimos recibidos y tratados con todo el amor y respeto por sus gentes. Fue muy emotivo el encuentro con el colectivo de mujeres a las que ayudamos mediante nuestra Jornada de Meditación Solidaria. Nos recibieron con gratitud y con los brazos abiertos y pudimos escuchar sus historias. Sin duda, fue una experiencia muy bonita.
Terminamos nuestro viaje con la visita al imponente palacio de Mysore, donde admiramos su belleza y su historia y tuvimos un divertido paseo en elefante.
Este viaje fue toda una experiencia, muy especial e intensa en muchos sentidos… Contra todo pronóstico, llovió mucho. Hubo inundaciones en zonas donde hacía más de 100 años que no se habían producido… Pero este hecho, lejos de estropear el viaje, nos unió más como grupo. Supimos ver en todo momento la parte positiva. Cultivar una actitud abierta y de aceptación, creando una energía de unión de grupo muy especial que todavía dura hoy en día.
Aquí os dejamos el itinerario:
29 Noviembre
Vuelo Mallorca – Chennai
30 Noviembre
Llegada al aeropuerto de Chennai y traslado a Mamallapuram, un pequeño pueblo de escultores situado en la costa de Coromandel frente a la bahía de Bengala y famoso por sus monumentos históricos declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Registro en el hotel. Reunión de bienvenida y meditación.
1 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Después del desayuno visita a los diferentes monumentos históricos de Mamallapuram. Más tarde visita al pueblo de Kanchipuram famoso por sus templos y sus sedas tejidas a mano.
2 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Traslado a Pondicherry, considerada como la riviera francesa del este. Esta antigua colonia francesa aún conserva gran parte de su historia de Francia, evidente en el diseño y la arquitectura de la ciudad.
Registro en el hotel y descanso. Más tarde visita a la ciudad.
3 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Visita al Ashram de Aurobindo la antigua casa de la Madre Mirra y Sri Aurobindo, cuyas enseñanzas estaban basadas en la antigua sabiduría de la India. Él enseñó que detrás de la apariencia del universo, existe una realidad de un ser y consciencia, un ser que incluye todas las cosas, uno y eterno y que hay que eliminar el velo ilusorio de conciencia de separación para darnos cuenta del verdadero ser y la divinidad dentro de todos nosotros mismos.
Tarde libre para pasear o relajarse.
4 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Visita al municipio universal de Auroville. Auroville, «La Ciudad de la Aurora» es una interesante y curiosa ciudad experimental fundada por la «madre» Mirra Richard en 1968. Auroville fue creada para ser una «ciudad universal, donde los hombres y mujeres de todos los países son capaces de vivir en paz y armonía progresiva, por encima de todos los credos, todas las políticas y nacionalidades. El propósito de Auroville es darse cuenta de la unidad humana”.
5 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Traslado a Tiruvannamalai.
Tiruvannamalai se encuentra en la base de la montaña sagrada Arunachala, centro sagrado de peregrinación por cientos de años.
Aquí se encuentra el ashram del maestro espiritual Sri Ramana Maharshi y además también encontramos uno de los templos hinduístas más grandes de la India.
A la llegada registro en el hotel y descanso.
6 – 7 Diciembre
Clases de yoga antes del desayuno.
Durante estos dos días visita al ashram del maestro espiritual Sri Ramana Mahashi que fue uno de los religiosos hinduistas más conocidos del siglo XX, junto a Paramahansa Yogananda y Sri Aurobindo. Pertenecía a la doctrina vedanta adwaita (‘no dual’, no hay almas y Dios, sino que las almas son Dios).El núcleo de sus enseñanzas fue la práctica de atma-vichara (la indagación del alma, ¿quién soy yo?).
Trekking en la montaña sagrada de Arunachala y visita a las cuevas donde Ramana vivió durante años.
Visita al templo de Annamalaiyar, templo hinduísta dedicado al dios Shiva, es uno de los templos más grandes de la India.
Pasear por el pueblo y alrededores. Tiempo libre para relajarse.
8 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Viaje hacia Bangalore, la capital del estado de Karnataka.
Llegada al hotel y relax.
9 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Viaje hacia Anantapur. Registro en la Fundación Vicente Ferrer. Descanso.
10 – 11 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Durante estos dos días visita a algunos de los diferentes proyectos de la Fundación. Tiempo libre y relax.
12 Diciembre
Yoga antes de desayuno. Viaje hacia Mysore. Registro en el hotel.
13 Diciembre
Yoga antes del desayuno. Visita por Mysore.
14 Diciembre
Yoga antes del desayuno.
Visita al famoso palacio de Mysore y Chamundi Hill.
Viaje regreso a Bangalore. Cena de despedida.
15 Diciembre
Vuelo Bangalore – Mallorca